«La cantidad de agua se reduce si hay demasiada demanda»
|
Ilustración de Christine Varadi tomada del libro "Tú, yo y el mundo", página 34.
Antes de la actividad:
¿Pueden imaginar cuántos seres humanos habitamos el planeta Tierra? Somos más de 6
billones de personas y seremos 9 billones en el año 2050.
Durante la actividad:
1. Utilizando un mapa del mundo, pregunten a su hijo o hija cuántas personas puede
imaginar que viven en la Tierra, en América, en Centroamérica, en Guatemala, en su
colonia o comunidad, en su familia...
2. Cuenten cuántas personas viven en su familia; ahora, cuántas personas viven en las
casas vecinas más cercanas. Hagan casitas y figuras de palitos dentro de cada una
que represeten las personas. ¿Cuántos son en total?
3. ¿Cuántos niños y niñas hay y cuántos adultos? ¿Cuántas mamás y cuántos papás?
4. Pregunten cómo ha crecido cada familia. Antes sólo estaba el papá y la mamá y después
nacieron los hijos; primero sólo eran dos personas y ahora son cuatro, cinco, etc.
Actividad de extensión:
Dibujen a su familia y a sus vecinos en una misma hoja de papel. Imaginen que sólo tienen
una botella de agua, ¿cómo debe repartirse el agua entre todos? ¿Cuánta agua le tocaría
a cada uno si fueran menos y si fueran más? Reflexionen sobre el ahorro en el consumo de
agua para que todos puedan disfrutar de este líquido tan importante.
© Derechos reservados, 2004-2007.
|
Muchos en aquel lugar (adaptación de la actividad propuesta en el libro "Tú, yo y el mundo" del Ministerio de Educación)
|