Asegure un acompañamiento adecuado a las madres en la labor de parto, que sea culturalmente sensible y de apoyo.
Fomente medidas no farmacológicas para ayudar a apoyar a las madres en el parto (masajes, aromaterapia, relajación en agua, movimiento).
Permita que el parto tenga lugar en la posición que la madre prefiera.
Seque a el(la) bebé rápidamente, preservando la grasa blanca natural (vermix) que alivia la nueva piel de el(la) recién nacido(a).
Coloque a el(la) bebé desnudo(a), piel-con-piel, sobre el pecho descubierto de la madre, de cara a ella, y cúbrales a ambos juntos(as)
Permita que el(la) bebé busque el seno. La madre le estimulará con su tacto y puede ayudarle a posicionarse más cerca del pezón (no se le debe forzar a tomarlo).
Mantenga a el(la) bebé piel-con-piel con la madre hasta que concluya su primera toma, y posteriormente por el tiempo que ella así lo quiera.
Las mujeres que tienen partos quirúrgicos también deben tener a su bebé piel-con-piel después del parto.
Retrase los procedimientos invasivos o llenos de tensión.
A el(la) bebé se le debe pesar, medir y medicar en forma preventiva DESPUÉS de haber sido amamantado(a).
No se debe administrar líquidos ni tomas prelácteas a menos que haya una clara indicación médica.