Ensartar es una actividad común para ejercitar en los niños y las niñas de edad preescolar la
motricidad de sus deditos y la coordinación entre su vista y el movimiento de su mano.

Para que la actividad sea aún más significativa, vale la pena que lo que realicen sea algo que
realmente vayan a utilizar ya sea como un accesorio al vestuario o un elemento decorativo
para la casa.  En esta oportunidad, la sugerencia son anillos para las servilletas de la Cena
de Navidad.  


Edades: A partir de los tres años

¿Qué se necesita?

  • limpiapipas de colores navideños de 15 cm de longitud
  • cuentas para collares en colores navideños


¿Qué se hace?

Decidan el diseño que utilizarán para los anillos.  Pueden formarlos antes de insertarlos
siguiendo un patrón: dos cuentas de un color, dos de otro y dos de otro, por ejemplo.

Tomen un limpiapias y hagan un nudo en un extremo.  Inserten una por una las cuentas hasta
llegar a 2cm del otro extremo.  Aten un nudo y ¡listo!

Doblen las servilletas en triángulo o enrolladas y átenlas por el centro con sus anillos.



Con esta actividad estimulamos:

Destrezas lógico-matemáticas
Colocar las cuentas en un patrón determinado estimula el desarrollo del sentido lógico y la
noción de secuencia.  Esto prepara para la escritura que al final no es otra cosa que la
ordenación de símbolos en esquemas determinados.

Psicomotricidad fina  y coordinación óculo-manual
Ensartar cuentas en un limpiapipas es más sencillo que hacerlo con estambre pues el alambre
ayuda a la inserción; esto disminuye el riesgo de frustración que puede presentarse cuando
los niños o las niñas no logran ensartar el hilo en cuentas pequeñas.

Números y colores
Aprovechen a contar las cuentas que colocarán en cada limpiapipas.  ¿Cuántas rojas?
¿Cuántas plateadas?

Combinación de colores y observación
Si les enseñamos, los niños pueden aprender sobre qué colores combinan y cuáles no.  
Observen los colores de los adornos que ya tienen en casa para que los niños y las niñas
puedan tomar ideas.

Paciencia y autocontrol
La elaboración de estos adornos requiere tiempo y paciencia.  No exijan a sus hijos que
terminen todos los anillos en una sola sesión, pero anímenlos a prolongar cada vez más sus
lapsos de atención de manera que puedan ensartar cada cuenta con paciencia y controlando
sus impulsos de salir a jugar.
¡Que la mesa para la Cena de Navidad quede hermosa!
Envíennos fotografías de los anillos de sus hijos para ilustrar este espacio al correo electrónico de la Escuela.
Área Exclusiva
para Socios:
Toque mágico en la mesa de Navidad