Identiificar siluetas y reproducir figuras proyectando sombras en la pared estimula la percepción visual, el control del cuerpo y la imaginación, entre otras destrezas. Además, es un juego perfecto para los días en los que oscurece más temprano.
Edades: 18 meses a 6 años
¿Qué se necesita?
Velas o una lámpara de mesa sin pantalla
Objetos, plasticina, pañuelos y el propio cuerpo
¿Qué se hace?
Sobre una mesa coloquen una o dos velas encendidas. Asegúrenla bien para que no se caiga. (Pueden usar una lámpara pequeña sin pantalla con una bombilla de pocos watts si lo prefieren). Sentados o parados alrededor de la mesa, muevan sus brazos y manos para formar sombras de distintas figuras contra una pared. Atraigan la atención de los niños a las sombras y anímenlos a formar sombras ellos también.
Con esta actividad estimulamos:
La percepción visual:
Pídanles que identifiquen la sombra de mama, papa y la de ellos mismos. Hagan que se volteen contra la pared y presenten la sombra de varios objetos para que ellos vayan adivinando lo que es.
La coordinación viso-motora:
Si hacen que las sombras se toquen entre sí se den abrazos, besitos, se rasquen la cabeza, etc. se promueve la coordinación de los movimientos del cuerpo en función de una proyección.
El pensamiento divergente:
Moldeen plasticina y proyecten la sombra contra la pared. Como encontrar figuras en las nubes, vayan quitando y apretando la plasticina sin la intención de formar algo específico para ver qué parece al proyectar la sombra. Animen a los niños a decir todo tipo de cosas.
El lenguaje:
Al identificar los objetos estarán utilizando el lenguaje, pero pueden contar historias con las sombras, armar conversaciones entre dos sombras proyectadas. Enseñen a sus hijos a hacer la figura de un perrito con sus manitas y hagan uno ustedes para crear una conversación entre perros.
También pueden utilizar títeres y crear historias con sus sombras.
La creatividad y la imaginación:
Si ensayan antes, pueden montar un espectáculo de magia y hacer que en la pared, usando sólo sus manos, se proyecten figuras de animales como un pato, un águila, una cabra o una tortuga. En esta dirección encontrarán la forma de colocar las manos para crear las sombras. Animen a los niños a intentarlo. Enséñenles a colocar sus manitas para que puedan hacer las figuras o a inventar las propias.
La espacialidad
Muevan las sombras por toda la pared: persíganse, suban, bajen, bailen con los brazos, etc.